|
|||||
Hola a todos, este Olmo es uno de mis primeros arboles….un experimento de cultivo en suelo. …..Tras largos años de formación del tronco, viendo como un simple plantón se formaba curva a curva, centímetro a centímetro, no tengo palabras para expresar lo que se siente cuanto llega el momento de su extracción, una mezcla de ilusión, nervios y satisfacción … El material aún en cultivo en suelo, justo antes de su extracción… Su paso a maceta implicaba una intensa renovación del sistema radical… se redujeron gruesas raíces… Durante todo el año le dejamos crecer ,formando la ramificación primaria. Un par de alambrados bastaron para que ésta creciese en posición . Primer invierno, llegaba la hora de defoliarlo para ver la estructura y estudiar el modelado. La primera temporada en maceta de un árbol de cultivo en suelo , suele ser de un crecimiento vigoroso, Tras la primera poda y modelado, fijamos la estructura principal del árbol. Durante su segunda estación vegetativa en maceta , he abonando generosamente, para dar mas grosor a esa ramificación primaria .
Un último pinzado ya a principios de otoño mantiene la forma durante toda la estación hasta que tire la hoja , que aqui en el sur termino quitando por su marcescencia….
Comenzando el modelado por la primera rama del árbol,
Busco conicidad y movimiento en las ramas, podando y alambrando según la forma que quiero sugerir en este árbol… tronco y ramas deben conjugar en lo posible ; es mi visión hacia el moyogui …
Siguiente rama:
Podo, y alambro lo seleccionado , preparándola hacia la ramificación secundaria….vamos consiguiendo cierto movimiento y conicidad
Rama a rama, culminaba el trabajo de formación de este árbol por esta temporada
La estructura de la ramificación en proceso,
Una vez cortada la gran raiz que salía hacia el frente y tras dos años en maceta de cultivo, queria trasplantarlo a una maceta intermedia para ir frenando algo su vigor. Como era de esperar,me encontrè con un cepellón de raices bien desarrollado.
Con el trabajo sobre el Uro, de mi buen amigo Manolo Toledano , comenzaba la siguiente etapa…
…Los años han ido pasando y he seguido cultivando y trabajando el árbol en función de su grado de formación….
Dejar crecer , pinzar y alambrar son los pasos fundamentales que he seguido para la formación de este árbol, según mi visión del estilo moyogui
Tras un par de inviernos más,
el árbol va aumentando su ramificación,
A base de defoliados y pinzados vamos reduciendo poco a poco el tamaño de sus hojas.
|
Felicidades por el resultado! Y gracias por compartir la experiencia! Un saludo.
Muy buen trabajo y muy bien explicado. saludos.
Magnifico árbol. Me ha encantado el trabajo.
impresionante !!!
En este mes de Octubre aún se puede defoliar un olmo, vivo en México y aún hace calor.
Gracias a todos por vuestros comentarios…
Desconozco el clima de México, pero por el mediterraneo es ya tarde para defoliar…
saludos
muy bueno nacho fue un placer conocerte en mistral bonsai
un placer conocerte en mistral bonsai.
Sin palabras
muchas gracias afi. encantado de estar en contacto de nuevo
Hermoso resultado de ese ser vivo que deja ver su grandeza y los años de dedicación en cualquiera de las imágenes.
Muchas gracias Pablo, ha sido un trabajo durante muchos años …..
Hola Ignacio, quiero ante todo felicitarte por tu trabajo, tengo unos fresnos que quiero hacer bonsai y les falta engrosar su tronco, ¿que técnica usas para que el arbolito en tierra desarrolle tamaño en pocos años?
Hola Nicolás, gracias por tus palabras.
El cultivo en suelo es una manera fascinante ( pero lenta) para formar material para bonsai. Aunque la idea base de la formación es dejar crecer y cortar,aqui te dejo el enlace de un post que hice hace ya casi una década donde recogí algunas de mis experiencias, espero que te sirva. saludos
http://bonsaisur.mejorforo.net/t2458-experiencias-de-cultivo-en-suelo