Debido a las caracterisiticas de la especie, los trabajos de formación sobre los Acer Buerguerianum solemos hacerlos durante el periodo vegetativo, y van a depender del grado de formación del árbol :

En este primer ejemplo , hay brotes largos que debemos de alambrar para que su base lignifique en la posición deseada,pero la ramificacion primaria aún no ha adquirido el grosor suficiente,

img_4683[1]

Por tanto alambramos la base de cada subrama, pero manteniendo dichas subramas sin pinzar para que siga engordando…

img_4686[1]

…Esto hará que el alambre se marque muy pronto en la corteza,…. por lo que tendremos que estar bien atentos a desalambrar y volver a colocar  alambre de nuevo, en este caso en sentido inverso para no pasar alambres por las anteriores marcas.

img_5871[1]

En este segundo caso , la ramificación primaria de este magnifico Buerguerianum ya estaba establecida por lo que los trabajos se centraron en pinzar para equilibrar el vigor del árbol ….

img_5417[1]

img_5418[1]

…Y una vez pinzado el árbol, un defoliado parcial de las zonas mas fuertes ayudará a que entre mejor la luz al interior y contribuya al equilibrio de vigor

img_5420[1]

Un precioso Acer Buerguerianum enraizado en roca.

img_5422[1]

…Como tercer ejemplo, y con un grado  de formación mas avanzado, la prioridad en este Arce se centra en mantener la ramificación fina

img_5423[1]

para ello los defoliados parciales se vuelven indispensables para un reparto mas equitativo de la luz y del vigor.

img_5425[1]

….Como decía Oyakata, ………   «Kaede ni Haru»….

Trabajos Japón 2008

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *